Cómo aplicar los principios de diseño en tu blog

09 Sep, 2019   |   de Asler Cedeño   |   Desarrollo web

El diseño en general forma parte de la imagen corporativa, y juega un papel especial para alcanzar el éxito en tus negocios a través de tu sitio web. Si aplicas adecuadamente los principios de diseño en tu blog captarás visitantes, lo que se puede traducir en beneficios económicos.

¿Qué son los principios de diseño en un blog?

Los principios de diseño en tu blog se refieren al logo, apariencia y usabilidad en un sitio web. Hacen referencia a la identidad visual de una marca determinada. En este caso, los tendrás plasmados en tu blog, y darán una referencia al consumidor sobre el tipo de servicio que va a adquirir. A continuación, se mostrarán los principios de diseño más importantes.

Jerarquía visual

Hace referencia a toda la información que puede aparecer en un mismo elemento de diseño dentro del blog. Por ejemplo, en un logo, puedes colocar el nombre de la marca, una frase complementaria que expresa lo que deseas para el público en general. También, una variedad de imágenes que puedan describir lo que significa la marca para los consumidores. Con toda esta información, es fundamental dar más peso a lo que es más importante.

Para establecer la jerarquía visual, es importante utilizar fuentes distintas, diversos colores, grosores de líneas y mucho más. Cuando publiques tu proyecto, lo principal es que el mensaje más importante sea el que marque la diferencia.

No todas las partes serán iguales en tu sitio web, sobre todo porque algunas secciones serán más decorativas que otras, mientras que otras áreas serán más prácticas. Por ejemplo, las llamadas a la acción generalmente incluyen frases cortas y enlazan a las secciones de tu página web donde los consumidores requieren hacer algo. En este caso, por la importancia de impulsar el tráfico y los negocios, tienes que poner énfasis o jerarquía visual en ellas. Allí es donde tienes que ser creativo, utilizar colores diferentes, botones exclusivos, jugar con el contraste, o incluso fijarlo a la pantalla mientras el lector sigue desplazándose por la página.

Colores

El color resalta la imagen de determinada marca, y al emplearlo correctamente en tu blog puedes llamar la atención. Para utilizarlos colores, debes escogerlos cuidadosamente, para transmitir la idea correcta de la marca, y atraer público.

En el diseño gráfico, es importante tener conocimiento básico sobre la teoría de colores y la psicología de estos. De esta forma, puedes crear un estilo visual agradable, que llame la atención de los lectores. Si un usuario se siente cómodo con los colores de una página web, permanecerá mucho más tiempo en esta.

Contraste

El contraste es importante para que los consumidores puedan tener una visión precisa y entiendan muy bien el mensaje. Permite enfatizar el elemento más importante del diseño. También guía a los clientes para que observen lo que realmente necesitas que vean.

Equilibrio

En términos de diseño, el equilibrio impide que un elemento domine a otro hasta reducirlo de manera insignificante. Todo lo equilibrado es bueno, y en el diseño de tu blog las imágenes y los textos deben estar bien balanceados. No sólo en el contenido y la densidad de estos, sino en los colores, dibujos, cuadros de texto, espaciado general en el diseño.

Como ejemplo de equilibrio, imagina colocar un elemento (imagen, forma geométrica, texto, etc.) a un lado y este mismo del lado contrario. También puedes tomar la idea anterior, transformando el elemento primario y colocando en el lado opuesto elementos del mismo tipo pero más pequeños.

La idea es mantener el peso visual distribuido de manera equilibrada en la página web. En este sentido, se definen tres tipos de equilibrios.

  • Equilibrio Simétrico: Es un principio en el que los elementos se colocan de forma simétrica, es decir, divididos de manera uniforme en ambos lados, en una página web. Se puede decir, que un lado viene siendo el reflejo del otro, como ocurre en un espejo. Un ejemplo de este principio, es cuando divides una composición en partes idénticas en color, forma, estructura, textura y tamaño. Este tipo de equilibrio evoca una percepción de orden, aunque no aporta dinamismo al proyecto y a veces no es respetado en un blog.
  • Equilibrio Asimétrico: Se refiere a los elementos de diseño que no aparecen de manera uniforme en ambos lados del área del diseño. Sin embargo, ambos lados tienen el mismo peso visual a pesar de ser distintos. Se trata de un tipo de equilibrio que evoca modernismo y vitalidad, mayor impresión de actividad y resulta más atrayente en su apreciación.
  • Equilibrio Radial: Es un equilibrio relacionado con un punto central. Se trata de colocar elementos que se encuentren igualmente distantes respecto este punto. En este caso, el equilibrio evoca vida y dinamismo.

Repetición

El cerebro asimila mejor la información cuando existen ciertos tipos de patrones. La repetición se encarga de dar fuerza al producto final, siguiendo estos mismos patrones.

Para aplicarlo en tu página web, puedes crear elementos visualmente atractivos de manera repetida. Por ejemplo, alterna dos fuentes de textos similares, y los mismos dos colores diferentes en distintas secciones de página.

Espaciado

Es un principio de diseño que hace referencia a la densidad de todos los elementos que aparecen en pantalla cuando los usuarios ingresan a tu blog. Por ejemplo, no debes dejar amplios espacios en blanco entre objetos de diseño a largo de la página web, ya que confundirán al lector.

Alineamiento

El principio de alineamiento crea la sensación de organización y de diseño limpio en pantalla. Las imágenes, texto, y demás elementos de diseño que aparecen en pantalla, deben ser entendibles al observarlas.

Un ejemplo de este parámetro, es la orientación de textos en Occidente, la cual se realiza de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Si un consumidor de esta región no encuentra estos patrones, su cerebro automáticamente sentirá confusión, y la información resultará incomprensible, y no alcanzarás tu objetivo final.

Proximidad

La proximidad hace referencia a la relación entre elementos diferentes, que forman parte del mismo diseño. Por ejemplo, en un logo puedes encontrar una mezcla entre imágenes y textos, y no necesariamente deben estar agrupadas, aunque sí deben estar conectados entre sí.

Movimiento

El movimiento suele atrapar la atención de los consumidores, y muchas veces de una forma sutil. Algunas veces basta con utilizar el arte abstracto, es decir, aquellas imágenes de crear la sensación de movimiento como líneas curvas, ilusiones ópticas, entre otras. También puedes emplear efectos animados y adornar tu página web con estas pequeñas animaciones útiles.

Saber cómo aplicar los principios de diseño en tu blog es muy importante para atrapar a los lectores, popularizar tu sitio web, y obtener beneficios mucho más rápido. Sólo debes aplicar cada principio de manera adecuada. Por ejemplo, utiliza colores de forma correcta, enfatiza aquellas áreas que sean más importantes como las llamadas a la acción, emplea imágenes relacionadas con la temática del blog, etc. Lo importante, es no abusar de los principios de diseño.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es un ataque watering hole y cómo prevenirlo?

¿No sabes si has sido víctima de un ataque cibernético? En este artículo te explicamos que es un ataque de watering hole y algunas recomendaciones para estar a la vanguardia.

¿Qué es Tailwind CSS?

¿Conoces qué es Tailwind CSS? En este artículo te mostramos las características más importantes y como puede simplificar el trabajo de los desarrolladores webs.

Cómo hacer un blog exitoso

En esta entrega hablaremos de los blogs, algo que nos apasiona en BlogueroPro.com. En las siguientes líneas podrás conocer las herramientas para saber cómo hacer un blog exitoso.

Los 10 mejores servicios de alojamiento web de pago

Conoce los mejores servicios de web hosting de pago del mercado.