Características de un blog exitoso

13 Mar, 2021   |   de Pedro Alejandro Acosta   |   Blogs y bloggers

Que tu blog resulte o no un éxito va a depender de si consideras algunos aspectos claves. Estos van desde contar con un diseño gráfico adecuado hasta la frecuencia con la cual publicas sus contenidos. No dejes de leer el presente artículo, en el que te señalamos las características de un blog exitoso.

La mejor manera de establecer las características que tiene un blog exitoso, es analizando que define a los mejores blogs de tu de nicho. Es decir, aquellas particularidades que presentan en común aquellos blogs que en la actualidad son apreciados como modelos de éxito. En mercadotecnia a esta estrategia se le denomina seguir al líder, o imitar al exitoso. Pero nota que acá no te planteamos ni seguir ni imitar, sólo estudiar los aspectos que los hacen relevantes.

Mediante dicha estrategia, he determinado que las características de un blog exitoso son:

  • Presentan un diseño funcional y atractivo.
  • Su contenido es de calidad.
  • El contenido se presenta estructurado.
  • Los contenidos se publican con adecuada frecuencia.
  • Se emplea el mejoramiento continuo de los contenidos.

Características de un blog exitoso

Ten presente que ser exitoso puede tener diferente significado, según el propio objetivo que tengas para tu blog. Por ejemplo:

  • Cantidad de lectores. Si tu única idea es que los lectores accedan a tus contenidos, esta es una buena medida del éxito.
  • Capital monetizado. Sin dudas, es la métrica principal si la intención de tu blog es generar ingresos.
  • Porcentaje de satisfacción al cliente. Un indicador del éxito de los blogs que brindan o complementas servicios.
  • Posicionamiento como experto. Si eres profesional o impulsor, y la idea del blog es mejorar la apreciación que los demás tienen sobre ti.

En general, sea cual sea la naturaleza de tu blog, debes aplicar los mismos lineamientos para garantizar tu éxito.

A continuación te numero cuáles son las características que tienen los blogs exitosos.

1.- Presentan un diseño funcional y atractivo

Tu blog debe presentar un diseño funcional, elegante y atractivo, que agrade y seduzca al lector. Recuerda que la composición visual lo primero que causa impresión en el lector. Dicha impresión puede ser positiva o negativa, según armonicen o no los diferentes elementos usados en el diseño.

Un diseño adecuado de tu portal web, es aquel que resuena con tu público objetivo, y que su forma de navegación resulta muy intuitiva y familiar a los usuarios. Estudios señalan que comprender como funciona tu página no debe tomar más de 10 segundos, o perderás lectores potenciales.

Un error común que se observa en los blogs que no trascienden, es que sobrecargan su diseño. En ellos no hay un equilibrio entre los textos y las imágenes, ni existe una diagramación armoniosa. Y elementos claves como el uso del color y el tamaño de la fuente son descuidados.

Es importante que el diseño del blog pueda adaptarse automáticamente a diferentes dispositivos de conexión.

Uno de los retos que debes asumir en el diseño, es que el mismo debe funcionar correctamente en diferentes dispositivos. Tus usuarios pueden acceder desde computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas, todas ellas con tamaños y relaciones de aspecto de su pantallas diferentes.

En particular, garantiza que tu diseño sea adecuado para la navegación desde los teléfonos inteligentes. Muchos de tus potenciales clientes usan estos aparatos en su conexión a Internet.

2.- Su contenido es de calidad

Tu blog no es otra cosa que un producto de consumo que ofreces a un grupo de usuarios. Y como todo producto, su éxito está ligado a la calidad que el mismo ofrece. Así de sencillo: si tu blog no otorga contenidos de calidad, no atraerá lectores y será un fracaso.

Aunque en el fondo la medición de la calidad de un contenido es algo subjetivo, puedes intentar racionalizar esta operación. Una forma de hacerlo es determinar la calidad de los contenidos por el grado de satisfacción de las necesidades que ofrece. De esta forma, un artículo es de alta calidad, cuando produce una alta satisfacción en las personas que lo consultan.

Ahora bien, debes preguntarte cuáles necesidades poseen los potenciales lectores de tu blog. Puedo indicarte que las primordiales son:

  • Obtener información veraz y actualizada sobre temas específicos.
  • Conocer el abordaje de un tema desde un punto de vista único y novedoso.
  • Entender las relaciones causa-efecto presentes en el tema de estudio.
  • Afrontar una lectura de fácil compresión y con un manejo adecuado de las reglas del lenguaje escrito.


Generar artículos de calidad, que den valor agregado a los lectores, es vital para el éxito del blog.

Los contenidos de alta calidad en tu blog producen dos efectos muy deseados:

  • Aumentan las visitas a tu blog.
  • Colocan a tu blog y a tus escritores como referentes.

3.- El contenido se presenta estructurado

La estructuración de un blog abarca varios niveles, inicia en la forma como se organizan los contenidos en tu blog. Con esto me refiero a la forma cómo tus usuarios observan dicha organización, y no cómo están realmente organizados. Lo segundo está relacionado con la arquitectura de la web, y es un tema diferente al que estoy ahora desarrollando.

La forma clásica de organizar los contenidos es mediante el empleo de categorías y sub-categorías. Esta forma permite a los usuarios moverse de lo global a lo particular en tu blog.

Las categorías funcionan como la columna vertebral de tu blog, ya que sobre ella se soporta la navegación del mismo.

La categorización debe responder a un estudio detallado, que incluye:

  • Las preferencias de tu nicho de lectores.
  • Tu estrategia de contenidos.
  • El empleo de una estrategia SEO.

Considero que las principales ventajas que aporta una organización en categorías son las siguientes:

  • Permite una visión general del tema tratado en el blog.
  • Facilita la navegación en el blog, aumentando la usabilidad del mismo.
  • Ayuda al posicionamiento web de tu blog, si usas una estrategia SEO adecuada.

Los propios artículos de tu blog también deben exhibir una organización adecuada, que facilite la comprensión de las ideas. La argumentación debe desarrollarse en una sucesión de capítulos, cada uno de ellos con una idea principal a desarrollar. Deben presentarse en un orden lógico y relacionado, manteniendo hilvanada la exposición de ideas entre ellos.

La estructuración adecuada de tus artículos no solo debe satisfacer las necesidades de tus lectores. También debe atender a los lineamentos empleados por los algoritmos de los buscadores web para posicionamiento. En particular, para los buscadores es importante el uso de los títulos que enmarcan los capítulos y sub-capítulos.

4.- Los contenidos se publican con adecuada frecuencia

Con tus artículos iniciales puedes captar la atención de los lectores, pero pronto la perderás si no les das nuevo material. La manera de mantener un nutrido grupo de lectores cautivos, es publicando regularmente nuevos contenidos.

No hay una cifra óptima para la frecuencia de publicación, ya que ella depende de muchos factores, a saber:

  • Tamaño del nicho de lectores. Un nicho pequeño generalmente exige menor frecuencia de publicación que uno de gran tamaño.
  • Nivel de competencia. Si tu competencia es alta, debes mantener una frecuencia de publicación similar a la de aquella.
  • Dinamismo del tema. Algunos temas de blog son muy dinámicos, por lo que el ritmo de publicación es establecido por la ocurrencia de sucesos. Esto es típico de los blog dedicados a los hechos noticiosos y a la tecnología de vanguardia.


Google da preferencia en el posicionamiento a los blog que publican con mayor frecuencia.

Otro aspecto a considerar es que la tasa de publicación es diferente según la etapa de desarrollo del blog. En un inicio, debes tener una alta tasa de publicación, de entre 15 y 20 artículos mensuales. Con esta estrategia lograrás un crecimiento adecuado de tu blog, que se traducirá en la oportunidad de captar lectores. Y los buscadores web notarán tu actividad, y comenzarán a posicionar tus artículos, generándoles visibilidad.

Una vez tu blog esté establecido de forma sólida, puedes disminuir el ritmo de publicación. Ya entonces, tomando las debidas previsiones, podrás experimentar hasta encontrar una frecuencia que te resulte óptima.

A menos que el tema de tu blog se relacione con noticias cotidianas, no es necesario que publiques contenido diariamente. Recuerda que los hábitos de los usuarios de los blog se diferencia marcadamente de los correspondientes a lectores de diarios de noticias. Piensa en tus usuarios más bien como en lectores de semanarios o revistas.

5.- Se emplea el mejoramiento continuo de los contenidos

Debes pensar en tu blog como en un organismo vivo que para sobrevivir debe estar constantemente evolucionando. Por ello, maneja una estrategia de mejoramiento continuo de tu blog y su contenido.

El mundo de la web se caracteriza por ser muy dinámico, ya que constantemente se incorporan elementos novedosos. Esto hace a su vez que los gustos y tendencias de los lectores varíen con frecuencia. Por lo anterior, mantener tu blog actualizado implica una actividad que debes realizar de forma consuetudinaria. Una página web que se actualiza regularmente es más valiosa que otra que no lo hace.

Pero ten cuidado, tienes una cantera de lectores asiduos, que puedes espantar si haces cambios muy bruscos. Por ello, debes hacer las modificaciones de forma continua pero gradual, pocos pasos a la vez.

Dentro de la actualización se encuentra la reescritura de contenidos, modificando parte de los mismos. Sobre todo en lo referente a las fechas de las fuentes de datos, que siempre deben estar actualizadas.

Por ejemplo, imagina la utilidad que tendría para nuestros lectores un artículo titulado Los Mejores CMS del 2012. ¿Qué pensarías de nuestro blog si ofreciéramos un artículo desactualizado como el dado en este ejemplo?

No solo el contenido debe estar actualizado, sino igualmente todos los elementos relacionados con su diseño gráfico. Afortunadamente los CMS permiten que dicha actualización se realice en bloque, y no artículo por artículo

El mejoramiento continuo es la base del éxito de cualquier emprendimiento web.

En resumen, hay una serie de características que presentan en común aquellos blogs que resultan exitosos. Todos ellos cuentan con un diseño funcional y atractivo, y un contenido de calidad que es presentado de forma estructurada. También tienen como política una adecuada frecuencia de publicación, en simultáneo con otra de mejoramiento continuo. Luego, todos estos son aspectos que debes asimilar para aumentar la probabilidad de éxito de tu blog.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Blogs y bloggers, en la que aprenderás a crear y gestionar tu blog.

Pedro Alejandro Acosta

Redactor y Director de Contenido de Bloguero Pro. Soy de profesión ingeniero (Civil e Industrial), en esta etapa de mi vida dedicado a la redacción de contenidos que espero te sean de mucha ayuda.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
8 razones por las que debes crear tu blog personal

Son muchos los beneficios los que podrás obtener al tener tu propio sitio web, una de ellas es que con un blog personal serás visto de mejor manera en el mundo profesional.

Los 7 errores de un blog que debes evitar

Seguramente eres un bloguero que lanzaste un sitio web, y después de varios meses no consigues llevar tráfico y lograr conversiones. Es probable que estés cometiendo una serie de errores de un blog. Por esta razón debes leer el presente post, ofrezco información de primera mano para que evites estas situaciones.

SEO y Estrategias de Marketing Digital para Blogueros

Guía sobre cómo optimizar tu blog para motores de búsqueda y cómo utilizar estrategias de marketing en línea para aumentar tu visibilidad y tráfico.

Mejores teclados ergonómicos 2022

¿Buscas los mejores teclados ergonómicos 2022? En este artículo te enseñamos los más destacados para este 2022 a los cuales no podrás resistirte.