Cómo vender y comprar post patrocinados en Publisuites

03 Mar, 2020   |   de Nathaly Barazarte   |   Ganar dinero

Publisuites es una plataforma web que te ayuda a comercializar post patrocinados. Si tu principal objetivo es monetizar tu blog o tus cuentas en las redes sociales te recomiendo leer este post, así conocerás cómo vender y comprar post patrocinados en Publisuites.

Primero quiero recordar que los post patrocinados son las publicaciones que se realizan en páginas web a cambio de un pago, ya sea en dinero, servicio o en un producto. Por otro lado, Publisuites es un website que ayuda a los blogueros y a los influencers a generar ingresos y representa una alternativa para que las empresas puedan promocionar sus marcas, productos o servicios.

Los post patrocinados funcionan de manera simple: La marca presenta una campaña, el bloguero la recibe y acepta si va acorde a su temática. Después de aceptarla, genera un contenido único para la marca y lo publica en su website. De esta manera, la compañía llega a la mayor cantidad de público, gracias a la publicación de su link en diversos medios.

Cómo ingresar en Publisuites

El registro en Publisuites es sumamente sencillo e intuitivo, pero tranquilo que igualmente te lo voy a explicar paso a paso. El primer dato que te solicita es tu nombre, seguido de una cuenta de correo electrónico, para que luego crees una contraseña. De inmediato, la plataforma te enviará un correo electrónico para validar tu registro. Debes dirigirte a la bandeja de entrada y presionas el link recién recibido, de esa manera ya tienes tu cuenta activa.

Ahora la página web te preguntará si deseas ingresar como editor o como anunciante. En la primera clasificación puedes registrar un website, una red social u ofrecer servicios de redacción. En la otra, tienes la opción de comprar un post patrocinado para posicionar tu marca. Un punto importante a destacar es que el registro es totalmente gratuito.

La interfaz del portal es amigable y además ofrece videos tutoriales para guiar a sus usuarios en la navegación. Los videos los puedes ver dentro de Publisuites o a través de su canal de Youtube, sin embargo te invito a que termines de leer este post para que tengas claro el proceso de registro en cada una de las categorías.

Registro de website

Si tu intención es monetizar tu blog o página web debes ingresar como editor para registrarlo. Uno de los requisitos de la aplicación es hacer una validación para constatar que el portal es de tu propiedad. Además, es necesario que el contenido sea de calidad y sin plagios.

Otra de las exigencias que realiza Publisuites es que no se pueden registrar páginas utilizadas como granjas de enlaces o reseñas. Con esto se refieren a ese tipo de webs que no filtran los spam y están llenos de backlinks. Tampoco aceptan perfiles sociales, ni páginas webs creadas con el único objetivo de vender post patrocinados.

Si cumples con toda la normativa de la aplicación comienza el registro de tu blog sin problema. Luego de entrar en el apartado de agregar una web introduce su URL, al constatar que está activa deberás llenar un formulario con datos como: país con mayor audiencia, tipo de publicidad que utiliza y su categoría.

Además, deberás señalar la cantidad máxima de enlaces que permitirás por cada post patrocinado, así como el tipo de enlace permitido. En el mismo formulario también deberás indicar cuáles temáticas no aceptas.

Ingresa tu cuenta en Instagram o Twitter

Si tu intención es generar ingresos a través de tus redes sociales te comento que Publisuites actualmente solo está trabajando con cuentas de Instagram y Twitter que tengan mínimo 1000 seguidores. También toma en cuenta la frecuencia de publicaciones, que la cuenta sea pública y que el contenido sea propio.

Otro aspecto importante que evalúa la aplicación es que no hayas comprado seguidores. La interacción también debe ser real, que los comentarios sean realizados por seguidores de verdad y no por un robot.

Después de revisar los aspectos generales llegamos a la contratación de influencers o microinfluencers en Instagram. Dichas categorías pueden ser definidas como una manera de facilitar la búsqueda de los anunciantes. Los ingresos en esta clasificación van a depender de lo que sea tu temática, precio, idioma, ubicación geográfica, entre otros aspectos.

En Twitter es diferente, se hace en bloque o de manera global. El representante de la marca detalla en la plataforma su campaña publicitaria y se mostrará cuáles son las cuentas que pudieran funcionar. Aparecerá un precio aproximado para su ejecución, éste variará dependiendo si las cuentas aceptan o no participar en la campaña publicitaria. Por lo tanto, el registro es mucho más sencillo.

Ofrece servicios de redacción

Si tu principal interés es ofrecer tus servicios como redactor, debes llenar un formulario para especificar habilidades, en cuanto a temas e idiomas. En primer lugar, colocas tu nickname y el avatar con el que serás identificado dentro de Publisuites. Luego, debes indicar los plazos de entrega de tus trabajos, con detalles como si podrías entregar un artículo de 500 palabras en 24 horas o si trabajas los fines de semana. Allí específicas cuántos artículos puedes escribir en un día.

Al llegar a la parte de las temáticas que dominas tienes la opción de colocar dos temas. Por ejemplo, puedes indicar que tu especialidad es Cine y Televisión, pero también puedes escribir sobre Deportes. También colocas el costo de tu post; el precio que señalas en el formulario es por cada palabra.

La parte final de este registro es la redacción de un texto de prueba de 500 palabras para confirmar tus conocimientos. Publisuites te indicará el título del artículo para que lo desarrolles y estará basado en la temática principal que seleccionaste.

El artículo debe ser original, no puedes colocar un post ya publicado, así seas el autor, debido a que será detectado como plagio. Sin embargo, tienes la posibilidad de colocar la URL de un post de tu autoría que ya haya sido publicado en una página web. Lo errores ortográficos no son aceptados y debes utilizar los idiomas anteriormente indicados en el formulario, si son varios debes usarlos todos.

Al enviar tu texto de prueba, estructurado correctamente con subtítulos y párrafos debidamente definidos, Publisuites analizará tu registro. Serás notificado vía correo electrónico si fuiste aceptado para comenzar a recibir solicitudes.

Registra tu marca en Publisuites

Los empresarios tienen en Publisuites la posibilidad de adquirir estas reseñas de pago ya sea en periódicos o en sitios web especializados en un área. Los anunciantes pueden ver en detalle las características de las páginas web y lo más importante, el tráfico orgánico de cada una de ellas.

En este apartado tendrás la posibilidad de filtrar tu búsqueda por temática, tipo de web, país de ubicación, idioma, cantidad de enlaces que acepta y la publicidad que utiliza. Algo importante para destacar es que Publisuitesl e ofrece a los anunciantes las métricas SEO de las páginas web ofertadas. Allí podrás conocer la autoridad del dominio, la cantidad de backlinks que tiene, el número de palabras clave posicionadas, entre otros datos importantes.

También, pueden asignar la redacción de sus artículos patrocinados al pool de redactores registrado en la página. Vale recordar que cada uno de ellos es certificado y catalogado según sus habilidades.

Si el interés de la estrategia de marketing de tu marca está orientado hacia las redes sociales tienes la opción de seleccionar influencers de Instagram o gestionar tu campaña. Mientras que en Twitter solamente puedes promocionarte a través de campañas de mercadeo.

En el caso de los influencers puedes reducir la búsqueda por zona geográfica, precio, cantidad mínima de seguidores, si postea como persona o empresa, entre otros. Aquí sabrás si el influencer dice cuando un post es patrocinado y si las imágenes que usa son propias o tomadas de internet.

No cabe dudas que Publisuites es una aplicación muy útil a la hora de incrementar los ingresos de tu blog, red social o marca. Su proceso de clasificación facilita la segmentación de la búsqueda, para de esta manera poder llegar al público objetivo. Y lo más llamativo de Publisuites es que permite que coloques el precio de tu post y puedes cambiarlo una vez al mes, si así lo deseas.

Ahora que ya sabes cómo vender y comprar post patrocinados en Publisuites tienes que comenzar a monetizar tu emprendimiento digital. Tu blog y redes sociales podrán dejar de ser un simple entretenimiento para pasar a ser tu principal fuente de ingresos. Usar esta plataforma es fácil, rápido y seguro.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Donde comprar y vender NTF en México

¿Tienes un negocio de productos digitales y no sabes dónde venderlos? En este artículo te mostramos las mejores plataformas para comprar y vender NTF en México que te fascinarán.

Apoya tu blog con vídeos verticales en las redes sociales

El vídeo vertical es impulsado por las plataformas de redes sociales influyentes como Instagram, Facebook, TikTok, etc. Por ello necesitas saber cómo usar este formato para apoyar a tu blog.

Cómo vender en eBay desde México

En Internet existe una plataforma que te permite comercializar tus productos y servicios a millones de consumidores. Por ello, necesitas conocer cómo vender en eBay desde México.

Qué es un programa de afiliados

Aprende la manera de monetizar tu blog con un programa de afiliados.