Como en todos los mercados de trabajo, en el ámbito de los abogados también los cambios en la actualidad son muy variados. Uno muy importe es la irrupción de la tecnología web, por ello realizar un blog para promocionar servicios de abogados es una buena iniciativa. Es las siguientes líneas nos vamos de la mano para lograrlo de forma exitosa y con el mínimo esfuerzo.
Hacer un blog para promocionar servicios de abogados es una idea rentable si eres un bloguero que quiere promocionar los servicios de abogados de terceros. También lo es si eres tú el abogado que decides ofrecer ayuda legal en línea, materiales de lectura jurídica interesante, asesoramiento profesional y todos tus servicios mediante la presencia web.
Saber qué aspectos es necesario tener en cuenta a la hora de diseñar un blog para promocionar servicios de abogados no es tarea pequeña. Por el contrario, lo que conocerás en este post a través de estas recomendaciones te resultará muy conveniente para ubicar a tu blog entre los más populares de su tipo. Adicionalmente, con buenas prácticas, te permitirá también generar dinero a través de este medio, así que vamos a ello.
¿A través de un tercero o lo llevas tú mismo?
Si eres un abogado, puedes elegir entre promocionar tus servicios a través de un blog diseñado y gestionado por un tercero o bien por un blog llevado por ti mismo. Veamos a continuación las diferencias entre ambas opciones posibles para, si eres abogado, poder elegir inteligentemente entre ambas:
Estos blogs funcionan como un Marketplace, es decir, como una plataforma virtual donde cada potencial cliente elige entre el abogado que más le conviene de acuerdo a sus preferencias.
Para los abogados, lo importante allí es venderse ya que sus competidores son muchos y se encuentran agrupados en un mismo lugar. El libre juego entre la oferta y la demanda es lo que determinará, entonces, quien gana un nuevo cliente.
Esta opción de promoción de servicios no supone inversión alguna, sino que, sencillamente, alguien contrata el servicio de un abogado de ese directorio. Este último debe abonar una tarifa fija o bien un porcentaje en concepto de pago de comisión por el contacto cliente-abogado que se facilitó gracias a la plataforma.
Para destacar entre todos los abogados que se promocionan en el blog en el cual te anuncias te recomiendo que publiques algunos posts en dicho blog. Si te gusta y se te da fácil la tarea, puedes escribir semanalmente un artículo de tu propia autoría. En caso contrario, puedes optar a la opción de utilizar posts patrocinados encargándole a alguien que escriba por ti bajo tus lineamientos.
En un blog gestionado por el propio abogado es normal que el potencial cliente encuentre no sólo tus datos de contacto para contratarte, sino también material de estudio jurídico. Si bien esto también puede encontrarse en blogs gestionados por terceros, resulta menos usual.
Diseñar y gestionar un blog propio como abogado requiere esfuerzo, dedicación, tiempo y dinero invertido. Sin embargo, esta opción es significativamente más rentable que un blog para promocionar servicios de abogados que sea gestionado por terceros. Incluso, aplicando algunas de las recomendaciones de nuestro blog puedes hacer que esa rentabilidad la logres en poco tiempo.
Otro beneficio adicional que te provee un blog gestionado por ti mismo como abogado es el reconocimiento en tu gremio. Más allá de la rentabilidad, que se mide en términos monetarios, puedes obtener prestigio en tu medio laboral y profesional, lo cual es un beneficio inconmensurable.
Cuatro recomendaciones básicas para hacerlo exitosamente
En el momento en que decides tener presencia web, debes estar consciente de que el blog que utilices para ello debe tener ciertos niveles de calidad. No se trata de escribir a la ligera y debes considerar que publicar adecuadamente en un blog tiene características propias del medio digital. Es por ello que de seguida te hago las siguientes recomendaciones:
¿Por qué razón quieres que tus clientes visiten tu blog? ¿Acaso sabes qué quieren los clientes a los que te estás dirigiendo? Si decides escribir artículos de interés relacionados con la cuestión legal, ¿te has preguntado qué les interesa encontrar a los clientes cuando se encuentran en línea?
Para escribir cualquier buen blog que se precie de tal debes saber a quién te estás dirigiendo, si no, su contenido y propósito también serían ambiguos. Recuerda que no puedes abarcar todo, ya que mientras menos segmentas tu mercado, menos posibilidades tienes de una llegada efectiva a tu público.
Tu forma de escritura (incluyendo cómo te diriges a tus lectores) así como el tipo de contenido a brindar deben seguir siempre un mismo estilo o tono. En otras palabras, no importa sobre qué escribas, todos deben saber que fue la misma persona quien lo hizo y esa persona eres tú.
Mantener un estilo hace de tu escritura una marca registrada, le da personalidad a tu blog y fideliza los lectores. Pasar por alto la definición de su estilo es uno de los errores más grandes que todo redactor de un blog para promocionar servicios de abogados tiene que evitar.
No dejes el tráfico orgánico de tu blog librado al azar, ya que nada que sea improvisado puede salir bien. Sin embargo, debes elegir si te inclinas más por respetar las normas del SEO o bien por brindar contenido que los lectores elijan leer de acuerdo a su longitud.
En este sentido, existe una contradicción entre lo que los lectores realmente buscan, valoran y recomiendan y lo que el buscador de Google considera para posicionarte en los primeros lugares.
En el primer caso, se priorizan artículos de un máximo de 1500 palabras, mientras que en el segundo se privilegian los posts de más de 20000. Existe, también, un nuevo “boom” que atrae a muchos lectores: los contenidos “explosivos” de entre 500 y 1000 palabras. Son contenidos contundentes, que van al grano y son ideales para quienes tienen poco tiempo o poca paciencia.
Por otro lado, un posicionamiento óptimo en Google supone el uso de palabras clave (también conocidas como keywords) que responden a los problemas que buscan usualmente los usuarios.
Para conocer qué palabras clave debe utilizar tu blog para atraer más tráfico orgánico, puedes usar herramientas como Semrush o bien más sencillas, como el planificador de Google. Estas palabras claves pueden ser, en el caso bajo análisis, por ejemplo, “blog de abogados”.
Puede ser que hablarte de SEO, keywords, tráfico orgánico, entre otros términos propios del ámbito bloguero, sea poco manejable para ti. Para hacértelo fácil, que es la intención, considera el tema de las keywords por lo que te sugiero la siguiente lectura ¿Cómo elegir las palabras claves al redactar un artículo?
Es importante ser realista a la hora de responder a la pregunta “¿cuánto tiempo puedo dedicarle a mi blog semanalmente?" Si tienes otras ocupaciones (si eres un abogado que decide gestionar su propio blog, esta aclaración es especial para ti) es probable que tu tiempo sea corto.
Lo importante es no mentirte ni a ti ni a tus visitantes que, de ser estos últimos asiduos, esperarán el mismo caudal de publicaciones cada semana. Es por ello que exigirte demás las primeras semanas no dará como resultado nada bueno, si este resulta un ritmo que te es imposible sostener. Lo ideal es que dediques el mismo tiempo cada semana a gestionar y escribir tu blog.
En conclusión, en este artículo hemos descubierto una nueva opción de blog: los blogs para promocionar servicios de abogados. Rentables y competitivos, estos blogs resultan una buena opción para facilitar el contacto entre los potenciales clientes y los abogados, y entre los primeros y los materiales de ayuda legal.
Germán Demey
Director Principal en BlogueroPro. Blog personal: www.gdemeyweb.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre que es Jasper AI y cómo usarlo para generar textos con optimizacion SEO
¿Buscas plataformas y CMS de Ecommerce? en este artículo te presentamos una colección cuyas funcionalidades te facilitarán crear un sitio web de manera fácil.
Si posees un blog de fitnees, te presentamos algunos temas que resultarán irresistibles a tus lectores.
Conociendo que es la intención de búsqueda en el SEO puedes mejorar el posicionamiento de tu web en los buscadores.