Sé de primera mano que una de las mayores dificultades que encontramos dentro del entorno digital tiene que ver con mantenernos en constante creación. También sé, que a menudo esa búsqueda imparable de la mejor idea de contenido puede llevarnos al agotamiento mental.
Pero vamos, estamos en el 2023 creo que ya es momento de apoyarnos en herramientas o en este caso aplicaciones, que nos liberen de la fatiga y nos proporcionen un listado de ideas para escribir artículos interesantes.
¡Enseguida te contamos todo sobre las mejores plataformas generadoras de ideas!
Dean Kamen
Concebir una idea hasta hace poco fue una cualidad netamente humana. Pero, con la llegada de esta era que premia la inmediatez, el hombre se vió en la necesidad de crear herramientas que haciendo uso de métricas y algoritmos faciliten esta tediosa tarea.
Aunque en un principio estás herramientas de apoyo fueron creadas para redes sociales, los blogs, más concretamente la creación de artículos no escapan a esta necesidad.
En el tiempo que dediqué a investigar para este post noté que existe una variedad interesante de aplicaciones, software e incluso IAs para generar ideas de blog que a pesar de ser pagas, en su versión gratuita resultan una excelente herramienta para generar una lluvia de ideas, a continuación te comparto las mejores:
Esta aplicación es de las más básicas que hay para generar ideas de artículos. Propone títulos de artículos con frases y temáticas interesantes en función a una serie de filtros que pueden ser escogidos a preferencia del usuario.
El proceso para obtener ideas de artículos con esta aplicación es increíblemente sencillo, solo debes ingresar, colocar tú nombre y correo. Al segundo se te enviará un usuario y clave al correo proporcionado para que puedas acceder y empezar a disfrutar del servicio.
Puedes registrarte con el correo.
Servicio gratuito.
Ofrece una lluvia de ideas para títulos a partir de un cuestionario sobre intereses de tu público objetivo y lo que ofreces (producto o servicio).
Más de 100 ideas de contenido.
Esta es una de mis plataformas favoritas para obtener ideas de contenido para blogs y la razón para que esto sea así, es que la versión gratuita es muy completa. No solo podrás obtener una lluvia de ideas gratis, también podrás echarle un vistazo a la autoridad de tu sitio web.
La versión paga de Moz es el sueño de todo bloguero en relación a marketing y SEO. Si te animas puedes obtener la prueba gratuita que dura un mes.
Y si no quieres, no hay problema. Solo inicia sesión de manera gratuita y ve directo al panel azul ubicado a la izquierda. En este panel verás una serie de opciones y métricas a evaluar de tu sitio, pero lo que nos interesa es ir al apartado «Sugerencia de palabras claves».
Puedes registrarte con Google.
Cuenta con una versión gratuita completa sin límites de informes básicos.
Ofrece sugerencias de palabras claves con las cuales podrás crear diferentes artículos de una misma temática.
Interfaz intuitiva y de fácil uso.
Infinidad de herramientas SEO
Se trata de una herramienta gratuita que propone una variedad de palabras únicas para artículos de diferentes temáticas, especialmente para artículos que tengan que ver con procesos algorítmicos.
Aunque en un principio esta aplicación pueda ser utilizada como generador de nombres para sitios web su capacidad para jugar con las palabras y ofrecer un enumerado de opciones que suenan orgánicas, le hacen un excelente aliado cuándo nos quedamos sin ideas.
Puedes registrarte con Facebook o Google.
Cuenta con una versión gratuita.
Ofrece una lluvia de ideas para títulos a partir de una palabra clave.
Se trata de una plataforma que ofrece a los internautas en su versión gratuita hasta 5 ideas de títulos para blogs.
Este es quizás el generador de ideas para artículos, favorito de los blogueros ya que inicialmente esta es una plataforma CRM. Sin embargo, no resulta especialmente útil su versión gratuita a efectos de optimización SEO. Aún así, es una herramienta generadora de títulos para artículos efectiva si quieres salir de un bloqueo creativo, además que no necesitas registrarte para poder apoyarte en su lluvia de ideas.
No necesitas registrarte.
Ofrece una lluvia de ideas para títulos a partir de un sustantivo.
Se trata de una aplicación que se enfoca en crear títulos llamativos y temáticas interesantes
Muy poco usada en latinoamérica, cuenta con una interfaz sencilla y es gratuita. Cómo en casos anteriores para usar esta herramienta no es necesario registrarte, puedes acceder a través del enlace que dejamos arriba y empezar a usarla todas las veces que quieras.
Es gratuita.
Ofrece un manual educativo para blogueros.
Perfecta para crear títulos atractivos.
No hay límite de intentos por palabra.
Si además de ideas para blogs quieres que tu tema indexe rápido, esta es una de las mejores opciones para tí. Keyword Tool es una herramienta de investigación de palabras clave que te ayuda a descubrir temas que giren en torno a tus palabras clave relevantes.
Es interesante para mí que aunque la versión gratuita no brinda el 100% de las métricas, puedes seleccionar el buscador dónde quieres figurar e idioma.
Tiene una versión gratuita y una paga.
Perfecta para crear artículos orientados a posicionar en google.
Es una plataforma web orientada a la creación de títulos llamativos y creativos a partir de una palabra clave o frase. Entre sus ventajas voy a resaltar que no necesitas registrarte para empezar a generar ideas de títulos y tampoco hay un límite de intentos.
Proporciona una amplia variedad de títulos llamativos y creativos para tus artículos.
Permite personalizar los títulos según tu temática o nicho además de indicar si la palabra clave es sustantivo o verbo.
Es fácil de usar.
Ayuda a captar la atención de tus lectores desde el principio.
Es una herramienta útil para generar ideas frescas y originales.
Es compatible con diferentes idiomas y palabras clave.
Proporciona resultados rápidos y efectivos.
Puedes guardar tus títulos favoritos y usarlos en el futuro.
Es una herramienta para generar ideas de blogs que no debemos subestimar. Como podrás imaginar, al ser propiedad de google es gratuita y en ella podrás descubrir tendencias actuales que giran alrededor de una palabra o varias (pueden ser frases compuestas) que sean de relevancia para la temática de tu blog.
Ofrece información sobre tendencias en tiempo real.
Cuenta con datos históricos de búsquedas para que evalúes su evolución a lo largo del tiempo.
Podrás filtrar los resultados por ubicación geográfica.
Temas relacionados y consultas relacionadas que puedes usar cómo nuevas ideas de contenido.
Gratuito
Sin límites de búsquedas.
De los más populares actualmente, esta es una aplicación muy completa que puede ser utilizada para optimización SEO y generador de ideas. Debo resaltar que incluso en su versión gratuita podrás encontrar informes muy completos con datos de búsquedas en palabras claves.
Puedes filtrar por idioma y región.
Tienes 3 intentos de búsqueda diarios.
Informe detallado de preguntas relacionadas con indicativos de popularidad.
Todo tema que esté bien segmentado y sea capaz de responder preguntas o satisfacer una curiosidad, siempre logrará despertar interés.
Lo mejor es estar al día con las tendencias de búsqueda y con ayuda de herramientas cómo las que te mostré anteriormente dar con ese título que logre relacionar la tendencia con la temática que maneja tu blog.
Si bien todas estas aplicaciones o plataformas mencionadas son de apoyo para blogueros cómo tú, mi consejo es que no hagas uso de una sola para crear una ruta de contenido, lo ideal es combinar varias, empezando con la plataforma que te brinde un listado de palabras clave que posea buenos números, a partir de ahí, podrás trabajar con esa palabra clave y crear títulos atractivos que puedan posicionar.
Para más información puedes comunicarte directamente conmigo al correo que dejo al final del post, estaré encantada de apoyarte.
Karelys Medina
Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Conoce los pros y contras del uso de imágenes incrustadas en tu blog.
¿Quieres captar la atención de los lectores contando historias y conectarte emocionalmente con ellos? Entonces es recomendable que conozcas qué es el storytelling y cómo usarlo en tu beneficio.
Aprende a identificar plagio a tu contenido y qué hacer al respecto.
La escucha social es una estrategia de análisis de tu campaña de marketing que va más allá de las cifras aportadas por el monitoreo de impresiones.