7 mejores CMS para crear un blog

06 Apr, 2019   |   de Germán Demey   |   Entiende la tecnología

¿Estás desarrollando tu proyecto de blog? ¿Has cumplido con los pasos recomendados y ahora estás en la fase de selección del CMS más adecuado para ello? ¿O solo estás buscando información preliminar o simple documentación del tema? No importa cuál sea tu motivación. Si lo que deseas es saber acerca de los mejores CMS para crear un blog estás en el lugar indicado. A continuación te haremos una referencia acerca de los 7 mejores CMS disponibles

Para hablar de los mejores CMS, como referencia obligada, primero es imprescindible dejar claro en qué consiste. Este enlace te lleva a un post de nuestro blog donde se explica muy bien.

De forma sencilla te decimos que un Content Mannagement System (Sistema de Gestión de Contenidos, en español), es una aplicación web. Ofrece un ambiente trabajo en línea o plataforma on-line que permite la creación y manejo de contenido de otro sitio web.

Un CMS ofrece desde solamente opciones básicas hasta las más complejas. Opciones básicas como para gestionar un dominio. También opciones más avanzadas como para crear y mantener una página web. Incluso definir la estructura, el diseño y la funcionalidad de todo un sitio web, desde el más básico hasta el más complejo.

Para hacer una lista de los 7 mejores CMS para crear un blog, debemos hacer un estudio muy detallado de todos y cada uno de los existentes en la actualidad. Eso no lo verás en este post. Te recomendamos que a la hora de elegir el CMS que utilizarás, toma en cuenta tu contenido. También te ofrecemos alguna información a través de este artículo: Cómo elegir un CMS..

#1 WordPress

El sistema de gestión de contenidos, CMS o Content Management System perfecto para crear cualquier tipo de web o blog de forma muy sencilla.

Existen muchos otros CMS, pero WordPress es el más utilizado del mundo. Según diversas fuentes, ocupa desde el 26% hasta el 31% del mercado, lo que es lo mismo, que más de una cuarta parte de las webs en todo el mundo están hechas con WordPress, o sea que al menos 1 de cada 4 webs que visitas está hecha con WordPress.

Es importante aclarar WordPress viene en dos presentaciones y siempre se han prestado a confusión. Por ello, comenzamos por diferenciarlas: WordPress.org y WordPress.com:

  • WordPress.org, la versión de WordPress auto-hospedado, es el software de código abierto de WordPress que cualquiera puede descargar y utilizar como quiera. Sólo necesitas tu propio alojamiento web, nombre de dominio, y tener control total sobre todos estos elementos para comenzar a utilizarlo.

Dado que usas tu propio alojamiento y dominio el sitio web desarrollado con WordPress.org será del tipo www.tusitioweb.com o .org o con la extensión que desees, pero totalmente bajo tu control.

  • WordPress.com es una aplicación del tipo “sitio web como servicio” construida sobre el software de WordPress.org. En WordPress.com se aloja tu sitio Web en sus servidores y administran todo para ti. Esto le resta gran flexibilidad al producto para manejar diseños y contenidos a tu gusto.

Ya que trabajas desde servidores que no están bajo tu control, el sitio web desarrollado con WordPress.com será del tipo www.tusitioweb.wordpress.comy tendrás limitaciones propias del sitio.

En vista de tales circunstancias, en este post nos referiremos, específicamente, a WordPress.org, o mejor dicho, a la versión de WordPress descargada desde ese sitio e instalada en tu hosting y bajo tu dominio.

Veamos entonces las características más relevantes de WordPress, y sabremos por qué es el líder del mercado en cuanto a sitios web desarrollados con CMS se refiere.

En primer lugar, es importante hacer notar que WordPress nace como una aplicación web para hacer blogs con la mayor comodidad para el usuario. Sin embargo, en muy corto plazo se posiciona como un producto con otras funcionalidades y con la misma facilidad. Esto lo lleva a, fecha de hoy, a ser el CMS más popular del mercado y utilizado para hacer cualquier tipo de sitio web.

Sin hacer un despliegue de todas ellas, a continuación te de dejo las propiedades más relevantes de este popular CMS:

  • Es gratis! Puede instalarse en distintas plataformas, pudiendo ser un servidor web, en su computador personal o en una intranet
  • Su núcleo flexible permite que éste se instale en un directorio, los archivos de bitácora en el mismo directorio u otro diferente y los relacionados con su sitio web en otro distinto.
  • Manejo de fechas en modo UTC (Tiempo Universal Coordinado) y así manejar todos los elementos relacionados con fechas sean guardados con horario GMT, el cual es un estándar universal
  • La administración de usuarios permite que interactuen en y con el CMS en niveles con distintas restricciones, asociados a un perfil para cada uno de estos
  • Su fácil instalación y actualización, que dura 5 minutos, se caracteriza por su simplicidad amigabilidad con el usuario.
  • La generación dinámica de páginas permite que todas sean actualizadas de forma transparente ya que estas son generadas al utilizar la base de datos cada vez que su bitácora es solicitada por un visor.
  • Links permanentes para todas las páginas que pueden estar de acuerdo a un estándar generado por el usuario, entendibles tanto para humanos como para máquinas y motores de búsqueda
  • Diseño a través de Plantillas (temas) para generar las páginas dinámicamente. Un editor permite editar sus plantillas y crear las páginas web según su gusto y criterio con la mayor flexibilidad. Además, extensiones o plugins permiten extender la funcionalidad del sitio web. Existe una comunidad de desarrolladores de temas y plugins que hacen posible hacer casi cualquier cosa con WordPress.

Estas son sólo algunas de las características más relevantes de WordPress. Además, hay también un sinfín de particularidades que hacen de este CMS, no el mejor, pero si el más popular y utilizado en la web.

#2 Joomla.

Versatilidad, flexibilidad y gran alcance para el desarrollo de todo tipo de sitios web, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos.

Joomla! Es una de las herramientas líderes en gestión de contenidos y uno de los más premiados. No sólo es usado para la creación de sitios webs sino también de aplicaciones que se ejecutan tanto Internet o la intranet de la empresa. Como puedes ver, su alcance va más allá del desarrollo de blogs.

Como software Open Source (software libre), puedes usarlo sin necesidad de pagar licenciamiento, al igual que gran parte de sus componentes.

Joomla! dispone de un proceso de instalación simple al igual que su gestión y mantenimiento. Garantiza mucha seguridad en su código ya que existe una gran cantidad de desarrolladores trabajando conjuntamente para que así sea. Esta particularidad favorece el mejoramiento y la ampliación de sus características, además de proveer un entorno de trabajo amigable con el usuario.

Entre sus principales características técnicas y de administración se encuentran:

  • Multilingüe, ofrece más de 64 idiomas.
  • Bien Apoyado por una comunidad entusiasta de personas y equipos de desarrolladores de clase mundial
  • Soporte PHP 7 que proporciona un gran impulso para el rendimiento de tu sitio web.
  • Actualizaciones fáciles con un clic para que este proceso sea sencillo para los usuarios con cualquier nivel de habilidad.
  • Sistema de Ayuda Integrado de forma contextual en la aplicación para ayudar a todos los niveles de usuario para utilizar su sitio web Joomla!.
  • Gestor de medios como herramienta para facilitar la gestión de tus archivos multimedia y carpetas.
  • Gestión de Banners para brindarte la posibilidad de añadir fácilmente publicidad y obtener beneficios económicos de tu sitio web.
  • Gestión de Contactos que te permite agregar varios contactos, departamentos y categorías y ampliar su información básica de con información adicional.
  • Búsqueda Inteligente para que los visitantes de su sitio web sean capaces de encontrar rápida y fácilmente la información adecuada en tu sitio.
  • Gestión de Contenido que hace que la organización y la gestión de tu contenido sea muy sencilla. Con el editor WYSIWYG integrado y permite editar el contenido sin ningún conocimiento de código.
  • Categorización anidada capaz de crear categorías con anidación y sin límites de profundidad
  • Etiquetado como apoyo para la estructura de tu contenido
  • Interfaz de Edición de contenido fácil y rápido. Estás leyendo a través de contenido de tu sitio y ves los cambios que necesitas hacer.
  • Control de Versiones de Contenido para no perder una versión anterior importante de tu artículo y otros cambios en tu sitio.
  • Sindicación y Gestión de Servicios de Noticias, asegurando que tus visitantes se mantengan actualizados sobre los nuevos contenidos que vas agregando

Además de éstas, hay un montón de características adicionales que hacen de Joomla! uno de los mejores CMS existentes.

#3 Drupal

Gran modularidad para desarrollar tanto un blog como cualquier proyecto web.

Drupal es un sistema de gestión de contenidos o CMS con licencia GNU/GPL. Es multipropósito, modular y altamente configurable para la construcción de sitios web y blogs. Te permite publicar artículos, imágenes, archivos y también ofrece te la posibilidad de otros servicios añadidos.

Está dirigido a personas con poca formación técnica. Es útil para que empresas o profesionales que deseen hacer su portal web no tengan que hacer un gran esfuerzo técnico.

Drupal, escrito en PHP, combinado con MySQL, está desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios. La calidad de las páginas generadas y el respeto de los estándares de la web son destacables. Es muy dinámico puesto que no almacena sus contenidos en archivos estáticos como ficheros del servidor de forma fija. En su lugar, el contenido de las páginas y sus configuraciones se almacenan en la base de datos.

Drupal mantiene un enfoque modular de la construcción de los sitios. Es un conjunto de elementos con los cuales se puede armar fácilmente desde un sencillo blog hasta todo complejo sitio web.

Este CMS tiene características adicionales que hacen de él un gran ambiente de trabajo. Su escalabilidad le permite procesar miles de páginas y cientos de miles de solicitudes por segundo en un mismo proyecto.

Es totalmente personalizable, ya que cuenta con una gran cantidad de temas o plantillas de gran usabilidad y flexibilidad. Esto brinda la posibilidad de desarrollar casi cualquier proyecto gracias, además, de su modularidad.

También ofrece gran seguridad, probada y comprobada no solo por la comunidad Drupal sino también por grupos de expertos en distintas localidades del mundo.

Drupal es, en definitiva, una excelente opción que debes considerar en el momento de elegir el producto ideal para desarrollar tu blog o proyecto web.

#4.- Blogger

La herramienta ideal para llevar tu bitácora

Blogger es un servicio de Google que permite a sus usuarios publicar contenidos en forma de bitácora en línea.

No requiere la instalación de programa alguno ni escribir código de algún tipo. Sólo necesitas tu cuenta de Google para disponer de este producto, como un servicio más del gigante de la web

Con Blogger puedes crear un blog atractivo de forma sencilla que puede adaptarse a tu estilo. Provee cantidad de plantillas para elegir, que resultan fáciles de usar y tienen diseños flexibles. Además provee de forma gratuita alojamiento para tu blog, siempre del tipo .blogspot.com; también puedes te puedes comprar uno personalizado. En ambos casos, tu dominio estará alojado en los servidores de Google.

Aunque con funcionalidades limitadas, ya que no permite el uso de plugins, te permite tener una presencia web básica. Por otra parte, automáticamente cuentas con Google AdSense. Con esta característica puedes mostrar en tu blog anuncios orientados a tus lectores. Esto te permite obtener ingresos mientras escribes sobre lo que te gusta.

​#5 Magento

Código abierto para tu blog y tu e-commerce.

Magento es un CMS que provee una plataforma de código abierto creada para el comercio electrónico. No es la herramienta más adecuada para la creación de tu blog, pero debido a su popularidad, al final del camino sí puedes crearlo.

Permite que los comerciantes y propietarios de negocios online dispongan de un carrito de compras de grandes prestaciones. Ofrece, además, gran control sobre el contenido y la funcionalidad de la tienda en línea.

Por otra parte, no es tan difícil que cree tu propio blog en Magento. Tienes que tener en cuenta que esta funcionalidad no viene por defecto por lo cual tienes que apoyarte en una extensión. Ésta viene dada a través de Magento Connect llamada MagentoBlog – Commuity Edition.

Una vez instalada dispondrás, en el menú del panel Administrador de Magento, de una sección adicional llamada Blog. Allí tendrás la oportunidad de crear tu blog y añadir tus pots.

Magento permite la construcción de un sitio totalmente personalizado y a medida de forma que tienes el control absoluto sobre las funcionalidades y opciones tanto del sitio web como del canal de venta.

No obstante lo antes dicho, es bueno que sepas también que Magento no es para principiantes. Está enfocado a personas que tengan un nivel de conocimiento de diseño y desarrollo web. Por su filosofía de código libre y estructura modular es totalmente escalable. Por ende, puedes usarlo tanto en pequeños proyectos así como grandes tiendas online.

Viene en dos versiones: Magento Community Edition y Magento Enterprise Edition. La primera está dirigida a particulares y profesionales freelance principalmente y es completamente gratuita. La otra ya está dirigida a grandes proyectos y es de paga. Esto no impide que la versión gratuita no pueda ser usada por empresas de comercio electrónico.

#6 Shopify

Tu blog y tu negocio online con un solo producto.

Tanto se ha hablado de algunos CMS que puedes que pienses que con uno solo puedes hacer todo lo que desees. Recuerda que al principio se te dijo que pensaras en el contenido de tu blog antes de elegir el CMS a utilizar.

Si tu proyecto de blog incluye una tienda virtual o alguna otra forma de e-commerce, no dejes de considerar Shopify.

Shopify, en 2006, nace como una plataforma de comercio electrónico hasta convertirse en uno de los líderes en soluciones de e-commerce. No es gratis, ofrece un período de prueba de 14 días. A partir de entonces, tiene planes mensuales que van desde los 29$ en adelante.

Puedes usarlo con tu dominio si ya lo tienes o comprar uno a través de su panel de control. Otra opción es un dominio gratuito tipo myshopify.com al momento de registrarte.

Sus principales características son:

  • Es muy sencillo e intuitivo para crear tu blog y tienda online
  • Dispone de más de 100 plantillas para crear el diseño de tu blog y tienda online
  • Ofrece más de 70 monedas internacionales para proveer muchas facilidades de pago
  • Dependiendo del país, te permite gestionar impuestos locales
  • Puede integrarse a otro sitios de Dropshipping (modelo de negocio al detal en que se toma el pedido, lo envía al mayorista y éste lo despacha)
  • Maneja productos ilimitados con su respectiva gestión de pedidos con notificaciones por email

En pocas palabras, es el CMS ideal para hacer tu blog si contemplas la idea de manejar u e-commerce.

#7 Mención especial: Craft CMS

Una opción ideal para el control absoluto sobre tu blog.

Craft CMS es una solución adicional a para los que desean más control y rendimiento que el que ofrece los CMS anteriormente mencionados.

El Craft CMS es una alternativa para editores que manejan también el ambiente de desarrollo. Sus herramientas de administración de contenido ofrecen un rendimiento y un control mayor. Esto permite que consultores y desarrolladores puedan brindar más opciones a sus clientes.

Por no ser un creador de sitios, el desarrollador debe construir a mano su código HTML así como el CSS y el JavaScript. Tampoco hay un gran mercado de temas y complementos en la actualidad en comparación con otros CMS. Sin embargo no es de extrañar que en poco tiempo crezca y se desarrolle este mercado.

El diseño de Craft CMS permite manejar complejas relaciones para la administración de contenido en forma nativa. También es altamente escalable. Esto permite que funcione es sitios web pequeños y acompañarlos durante su crecimiento sin pensar en un futuras migraciones. Incluso podría llegar a interrelacionar significativamente contenido en múltiples capas,

Tal como los otros CMS, dispone de un panel de administración que permite diferenciar entre editores y autores. Esta interfaz se caracteriza por su simplicidad.

Solo como cultura general, por los términos técnicos empleados, mencionamos que Craft CMS está hecho en una plataforma llamada Yii 1.x. Es algo similar a otros CMS basados en Django escritas en Pyton.

Adicionalmente, existe una gran cantidad de funciones y características que están fuera del alcance de los objetivos de este post. Suscríbete a nuestro blog para estar informado acerca de más publicaciones de este tema.

Hemos visto cómo los distintos CMS más conocidos y utilizados en el desarrollo de blogs y sitios web pueden ayudarte a realizar tu proyecto. Sin embargo, te invito a que te sigas documentando y busques detalles más específicos acerca de aquel que consideres que más pueda convenirte.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Monetiza tu Blog, en la que aprenderás a ganar dinero mediante tu página web.

Germán Demey

Director Principal en BlogueroPro. Blog personal: www.gdemeyweb.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
5 apps para enlazar Shopify y redes sociales

¿Buscas un app para enlazar Shopify y redes sociales? En este artículo te presentamos las mejores app para lograrlo de una manera tan sencilla que te encantarán.

Los mejores programas para hacer infografías

¿Estas buscando un programa para hacer infografías y no sabes por donde empezar? entonces debes leer este artículo donde conocerás los programas más eficientes que te ayudarán a captar mas tráfico web.

Jasper AI es la mejor herramienta para escribir en tu blog

Descubre que es Jasper AI y cómo usarlo para generar textos con optimizacion SEO

Cómo usar SEO Minion, extensión gratuita para Chrome

Aprende a cómo usar SEO Minion, extensión gratuita para Chrome.