El algoritmo de los robots de buscadores han ocasionado la evolución de los parámetros para mejorar el rendimiento de cualquier sitio online. Ello en pro de que las empresas como Google den el visto bueno para aparecer en el SERPs de buscadores y competir por el posicionamiento en el mismo. Por esto, es necesario que sepas cómo optimizar la FID de tu web, una de las métricas que responden a la interacción del usuario.
FID es una métrica que mide el tiempo de interacción del usuario en un sitio online, desde que la realiza hasta que el navegador devuelve la respuesta al evento. La actividad llevada a cabo por el visitante puede ser desde un simple clic a un enlace, usar control personalizado, presionar un botón, o cualquier otra cosa.
Pese a que en ocasiones los usuarios pueden experimentar un retraso entre la forma en cómo interactúan con tu página web, la verdad es que ello puede ser ocasionado por la latencia de entrada. Se trata del tiempo que tarda el navegador en reconocer que se ha llevado a cabo alguna interacción, para posteriormente dar respuesta al evento. Suele pasar porque este se encuentra ocupado haciendo otra cosa, como ejecutando un archivo JavaScript o cualquier otra tarea.
Lo descrito anteriormente es importante de tener en cuenta, ya que el FID sólo mide el procesamiento de las tareas. Es decir, no toma en cuenta la latencia de entrada, porque no tiene relación con el detector de eventos. Además, los retrasos de iniciosuelen pasar entre el FCP, Firts Contentful Paint y TTI, Time to Interactive, y durante este tiempo el sitio online no es confiablemente interactivo.
También puede pasar que una interacción no tenga un detector de eventos, caso en el que se mide el delta entre dicha actividad y el momento en que la página web deja de procesar información. Entre las tareas que no necesitan de aquel tipo de proceso encuentras:
Aquí te indico algunas recomendaciones que puedes emplear para optimizar la FID de tu web:
Los scripts de terceros son ejecuciones de códigos de programación de terceros que se encuentran en otras webs. Al disponer de ellas, se obtiene como resultado un mayor tiempo de carga para dar respuesta a los eventos que esperan los visitantes. Esto se debe a que se realizan varias llamadas al servidor externo, sumando al final un gran retraso que interviene en la experiencia de usuario en tu sitio online.
En vista de que muchas webs emplean etiquetas y programas para realizar análisis que pueden ocasionar retrasos en la red, es importante priorizar la carga de los scripts de terceros. Para ello, tienes que explorar la carga bajo demanda de estos, de modo que se cargue primero lo más importante.
Es importante que optimices el código JavaScript de tu sitio online, para que se ejecute lo mínimo necesario, de forma que cargue todo más rápido. Ello es fundamental para evitar los retrasos de tiempo de ejecución y con esto que tu web tenga demasiados elementos que cargar cada vez que se lleve a cabo una interacción.
Una forma de reducir drásticamente el FID de tu web, es cargando todo el código JavaScript de manera sincronizada. No obstante, puede ocasionar como consecuencia un elevado nivel de la métrica LCP, relacionado con el tiempo en pintar el recurso multimedia más grande visible, con ello, se reduce la experiencia de usuario.
Lo ideal es programar el código JavaScript de forma asíncrona, para que se lleven a cabo las instrucciones en menos de 50 ms. De este modo, se optimiza el FID y no se afecta la LCP de tu web de manera drástica.
Para disminuir el tiempo de ejecución debes utilizar scripts con la etiqueta defer o async. Esto significa que el buscador puede cargar los elementos más pesados de último, mientras que los más ligeros de primero. Al llevar a cabo este proceso, el navegador ejecuta los códigos JavaScripts más rápido, acelerando los tiempos de respuestas a las interacciones del usuario, del navegador.
Otra forma de optimizar la FID de tu sitio online es quitando las tareas que no sean necesarias para la carga inicial. Como ejemplo de esto, encuentras los eventos de validación de un formulario, los cuales se pueden retrasar hasta que este último se observe en el área de visualización de los visitantes. Igualmente, puedes realizar el mismo procedimiento para cualquier otro elemento que no quieras que interfiera desde el inicio.
Si quieres localizar de manera más fácil las tareas no indispensables en la carga inicial, debe emplear módulos JavaScripts como librerías AMD, CommonJS, entre otros. Además, tienes la opción de emplear sitios como Webpack o incluso las configuraciones nativas del navegador, para realizar los ajustes necesarios.
Puedes emplear una web worker para que los scripts de tu sitio web puedan trabajar paralelamente en segundo plano. Con ello obtienes un gran rendimiento para que los visitantes realicen interacciones y encuentren tiempos de respuesta más rápido, sin importar si existen elementos que no responden.
La ventaja de utilizar una web worker es que no interfiere con la interfaz de usuario. Ello, ya que los workers trabajan en un contexto global distinto de la ventana en la que los visitantes se encuentran cuando realizan las interacciones.
Las recomendaciones para optimizar la FID de tu web proporcionan una reducción de tiempo necesario para maximizar la experiencia de usuario en tu web. Con ello, los visitantes pueden obtener respuestas a sus interacciones de una forma más rápida. Lo mejor, es que obtienes un mejor puntaje en la medición de las métricas y este lo puedes analizar utilizando complementos o software creado para tal fin.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Para lograr un buen posicionamiento en Google y otros buscadores, es fundamental implementar estrategias SEO eficaces. En este artículo, te presentamos 10 consejos para mejorar el posicionamiento de tu blog y alcanzar el éxito en SEO.
Los leads son un elemento fundamental para incrementar las ventas de tu marca. A la hora de recopilar la información que necesitas de tus usuarios es preciso utilizar estrategias efectivas.
Atraer clientes es fundamental en cualquier estrategia y el principal objetivo del Inbound Marketing. Para lograrlo es preciso conocer muy bien a tus usuarios para darle el contenido que necesitan.
La arquitectura SEO es un aspecto fundamental para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar la visibilidad de un sitio web. ¡Descubre los secretos del SEO y haz que tu página web brille en Internet!"