5 herramientas gratis para keyword research

19 Jul, 2021   |   de Nathaly Barazarte   |   Posicionamiento web

Encontrar las mejores palabras clave para tu sitio web requiere de un gran trabajo de investigación. Lo ideal es apoyarte en las aplicaciones que te facilitan los datos necesarios para hacer tu selección. En el post de hoy te presentamos las 5 mejores herramientas gratis para keyword research.

El posicionamiento SEO es la clave del éxito para la mayoría de los blogs, eso hace que los bloggers deban trabajar arduamente en esta área. Como bien es sabido el SEO se basa en aplicar una serie de técnicas a los contenidos para alcanzar los mejores lugares en los resultados de búsquedas.

La colocación de enlaces, legibilidad del texto, originalidad de las imágenes y el uso de palabras clave son parte de dichas técnicas. El keyword research es la estrategia para poder encontrar las mejores palabras clave, que pueden realmente mejorar tu posicionamiento dentro de internet. En nuestro post ¿Qué es el keyword research? puedes conocer mejor el concepto.

Realizar la investigación que implica el keyword research es un trabajo arduo y requiere del apoyo de ciertas aplicaciones. A continuación podrás revisar las 5 mejores herramientas gratis para keyword research:

1. Ubersuggest

Una de las herramientas favoritas para buscar palabras clave es Ubersuggest. Su popularidad no es solo por el servicio ilimitado y gratuito que ofrece sino por lo fácil que es usarla y cómo agiliza tu trabajo.

Con solo escribir la keyword que deseas analizar, selecciona el país, idioma y listo, así de sencillo. La aplicación ofrece los datos de la cantidad de búsquedas, su dificultad en el posicionamiento SEO, el valor de las tasas de clic y lo que podrías invertir en un enlace patrocinado.

Otra de sus ventajas es que trabaja en base a sugerencias, eso hace que amplíes las posibilidades de opciones en keywords. Los resultados los entrega en poco tiempo, no requiere registros y no limita la cantidad de consultas, sin dudas es una gran opción.

Además de ser gran ayuda para el keyword research, con Ubersuggest puedes encontrar datos necesarios para hacer auditorías SEO, backlinks, análisis de tráfico, entre otras tareas relacionadas.

2. Keyword Tool

Esta es otra herramienta muy útil que también trabaja a partir de sugerencias. Keyword Tool aplica la misma técnica de Google de autocompletar en una barra, de esta manera ofrece varias alternativas de cola larga.

Con la versión gratuita de esta aplicación podrás contar con más de 750 sugerencias de palabras clave de cola larga en cada una de las consultas que realices. Generalmente funciona bien y al 100% sin la necesidad de crear una cuenta de usuario.

Keyword Tool saca sus sugerencias de las consultas realizadas por los usuarios, todo lo que aparece en la barra del buscador Google es usado por la herramienta. Ofrece resultados muy útiles que terminan siendo una alternativa genial para tu estrategia de posicionamiento SEO.

El principal atractivo de Keyword Tool es que puedes buscar las palabras clave dependiendo de la plataforma en la que la vayas a usar. Esto te permite desarrollar una estrategia de marketing mucho más acertada.

3. Google Keyword Planner

Se trata de una de las más famosas herramientas para el keyword research, nada más por ser de Google. Su base de datos es casi infinita, debido a que concentra la mayor cantidad de búsquedas a nivel mundial.

Si quieres usar Google Keyword Planner solo debes tener una cuenta en Google Ads, la cual la obtienes solo con llenar un formulario. Al ingresar haces clic en el planeador, usa los filtros, escribe tu palabra clave y espera los resultados del análisis.

Entre los datos obtenidos podrás encontrar el volumen de búsquedas por cada keyword y el nivel de competencia. Con esto es suficiente para comenzar a realizar la estrategia SEO de tu blog.

Es importante señalar que para las estrategias orgánicas la herramienta solo sirve de guía, debido a que se enfoca a las publicaciones patrocinadas. No obstante, es una información valiosa que no podrás pasar por alto.

4. Google Search Console

La herramienta era conocida anteriormente como Google Webmaster Tools y es fundamental para la optimización del rendimiento de tu sitio web. Lo mejor de esta app es que recibe información directa del gigante Google y eso te permite detectar algún problema a tiempo.

Vale destacar que Google Search Console se trata de una herramienta totalmente gratuita y eso hace que la información que ofrece es menos detallada que la ofrecida por una de pago. No obstante, aporta datos de gran valor, más cuando sabemos que vienen directamente de la base de datos del gigante en la tecnología.

Para usarlo solo debes tener tu cuenta Google, enlazar con tu sitio web y ofrecer la información necesaria para recibir el análisis en poco tiempo. También te permite estudiar las palabras clave más utilizadas y que pueden hacer que escales posiciones en los resultados de búsqueda, allí podrías salir keywords que a lo mejor aún no habías identificado.

Para usar Google Search Console ingresas a la plataforma y de inmediato debes crear la propiedad y verificar. Luego, te diriges a la sección de rendimiento para ver el listado de las consultas basadas en tu sitio web.

También podrás observar los clics, cantidad de impresiones por cada consulta y activar el filtro por posición media para visualizar una posición estimada en los buscadores. Te permite hacer seguimiento a tus palabras clave y así saber con cuáles debes trabajar más para mejorar tu posicionamiento SEO.

5. Google Trends

Una herramienta fundamental para hacer un buen keyword research es Google Trends, aplicación con la que podrás visualizar las tendencias del momento en internet. Allí podrás ubicar los temas que son relevantes para tu tipo de público y ubicar las palabras clave enfocadas a dicha tendencia.

Es ideal para encontrar oportunidades debido a que te permite ver cuáles son las keywords más relevantes en un determinado período de tiempo. La herramienta te permite comparar hasta cinco diferentes palabras clave de forma simultánea, así podrás ubicar cuáles son las que mejor se ajustan para alcanzar tus objetivos.

Otro de sus beneficios, es que al ser también propiedad del gigante Google, puede segmentar tus búsquedas en Youtube, Google Shopping, noticias o imágenes. Además, ofrece datos comparativos por regiones, siempre y cuando cuente con los datos suficientes para poder mostrarlos.

No caben dudas que al trabajar con las herramientas de Google son muchas las ventajas, sin contar que usarlas es completamente gratis. Cada una de las aplicaciones que ofrece el gigante de las tecnologías se complementa con la otra, lo que hace que sea el combo ideal para hacer un buen keyword research.

En resumen, para encontrar las palabras clave que mejor ayuden a tu sitio web es necesario realizar una investigación exhaustiva. Afortunadamente, existen estas 5 herramientas gratis de Keyword research que te facilitan en gran medida este trabajo. Espero que este post te sea de utilidad y comiences de inmediato la optimización SEO de tu blog.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es el keywords research?

Todo bloguero está muy relacionado con todo lo referente al posicionamiento SEO. De seguro has escuchado muchas veces hablar de las palabras claves y que debes incorporarlas a tus textos.

Qué es el SEO Semántico

Al conocer que es el SEO Semántico puedes mejorar el manejo de la palabras clave de tu página web.

Qué es Lead Scoring y cómo aplicarlo en tu estrategia de marketing digital

Tener una amplia base de datos con potenciales clientes no es suficiente, lo ideal es conocerla bien para darles un contenido realmente efectivo, una manera de lograrlo es calificando.

Cómo hacer un buen keyword research

La investigación previa para ubicar las mejores palabras clave del posicionamiento SEO de tu blog es una tarea básica de cualquier bloguero y te diremos cómo hacer un buen keyword research.