4 herramientas de pago para keyword research

12 Jul, 2021   |   de Nathaly Barazarte   |   Posicionamiento web

El posicionamiento SEO es algo fundamental para todo bloguero, la idea es que tu blog sea visto por la mayor cantidad de usuarios posibles. Las palabras clave juegan un papel importante en ese trabajo y por eso su elección debe ser muy minuciosa. Si eres de los que buscas un trabajo preciso y de calidad te recomiendo que revises las 4 mejores herramientas de pago para keyword research.

Para comenzar es preciso recordar de qué se trata el SEO (Search Engine Optimization), lo que en su traducción literal es la optimización de los motores de búsqueda. Su función es hacer que un sitio web alcance las primeras posiciones en el listado de los resultados cuando un usuario realice una búsqueda en internet.

La aplicación de esta estrategia es a través de una serie de técnicas en las que están el uso de enlaces, tanto internos como externos, redactar textos legibles, hacer un buen uso de las palabras clave, entre otros.

El keyword research se refiere a esa investigación que se realiza para encontrar las palabras clave más acertadas. En un post anterior conocimos las 5 aplicaciones gratis que son muy útiles. Pero si eres de los bloggers que buscan datos más precisos y profundos es necesario que revises estas 4 herramientas de pago para keyword research:

1. Answer the Public

La manera de trabajar de Answer the Public es totalmente diferente al resto de las herramientas nombradas en este post. Recoge la información de diferentes motores de búsqueda y arma su base de datos en función a las consultas realizadas por la audiencia.

La aplicación relaciona la palabra clave que tú le proporcionas con las consultas que realizan los usuarios. Esto hace que sea muy útil para establecer keywords de cola larga dentro de tu estrategia SEO y así favorecer contenidos específicos.

Para poder disfrutar del 100% de las ventajas que ofrece Answer the Public deberás pagar su suscripción. Ofrecen planes mensuales y anuales, los cuales tienen un costo entre los 79 y 99 dólares americanos cada año.

En cada búsqueda que realices dentro de la herramienta encontrarás varias secciones que serán de gran ayuda para la construcción de tu estrategia de contenidos. Estas son:

  • Sección de preguntas: Los resultados obtenidos son basado en preguntas y de manera automática tienes una lluvia de ideas para crear contenido con las preguntas frecuentes.

  • Sección de preposiciones: Aquí la aplicación brinda varias opciones para preposiciones de cada keyword que introduzcas, así podrás sacar palabras clave de cola larga.

  • Sección de comparaciones: En este apartado se comparan las keywords con temas similares, algo de mucha utilidad para la generación de contenido optimizado para SEO.

  • Sección alfabética: Muestra los resultados de tus palabras clave en un listado organizado en orden alfabético.

2. CognitiveSeo

Los especialistas en marketing digital catalogan a CognitiveSeo como la herramienta SEO off page más útil para realizar keyword research. Cuenta con múltiples beneficios, entre los que destacan los siguientes:

  • Ofrece un listado de páginas enlazadas a tu dominio web.

  • En la lista de enlaces dice su calidad.

  • Analiza el listado de enlaces negativos que pudiera ser enviado a Google.

  • Realiza un diagnóstico a tu sitio web en el que presenta su autoridad, cantidad de enlaces y sus tipos, entre otros datos relevantes.

CognitiveSeo ofrece datos en diferentes presentaciones, para de esta manera facilitar el análisis. Podrás encontrar catálogos de enlaces clasificados según su calidad, listas con dominios enlazados y hasta un analizador de velocidad para que los dominios adquieran nuevos enlaces.

La versión gratuita de esta herramienta solo está disponible por 10 días. A partir de allí deberás suscribirte a una de sus opciones de pago mensual.

3. KW Finder by Mangools

Si buscas una herramienta que te permita obtener grandes beneficios desde el principio te recomendamos KW Finder. Desde el comienzo podrás acceder a volúmenes de búsquedas con datos históricos, análisis de keywords locales así como a evaluaciones de SERP.

Las características de esta aplicación ofrecen muchas ventajas a la hora de realizar tu keyword research. Entre ellas podrás encontrar:

  • Detecta palabras clave de cola larga que están ocultas.

  • Permite encontrar las keywords que utiliza la competencia.

  • Filtra las keywords que no son rentables.

  • Ofrece métricas de volúmenes de búsqueda, su dificultad y el nivel de competencia.

  • Organiza todas las palabras clave en formatos de lista.

Al igual que CognitiveSeo, la herramienta KW Finder solo ofrece 10 días de uso de manera gratuita. Al culminar este período de tiempo es necesario que accedas a la versión de pago de la aplicación, la cual puedes cancelar con pagos mensuales o anuales.

La herramienta tiene un reconocimiento tan alto que es utilizada por grandes marcas como Alexa, Adidas, Airbnb, entre otras. Esto es una muestra de su efectividad y utilidad para optimizar tu sitio web.

4. Ahrefs

Una de las herramientas más completas para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web es Ahrefs. Su fuerte es el análisis de enlaces entrantes en toda la URL, pero también permite analizar las palabras clave.

Su funcionamiento es muy sencillo, solo deberás incluir la URL que deseas analizar y listo. Te mostrará el desglose de los backlinks, el mapa de anchor con el origen de cada uno de los enlaces y las palabras claves más importantes.

Ofrece un explorador de contenidos en donde colocarás la palabra clave o sitio web y podrás ver una lista con los artículos relacionados más populares. Están organizados según las métricas de rendimiento de cada uno de ellos.

Otra de las ventajas que ofrece Ahrefs es que permite colocar una barra de herramientas SEO en tu navegador (Chrome o Firefox). Allí podrás ver las utilidades SEO de cada sitio web que visites.

Para comenzar a usar la aplicación Ahrefs ofrece un plan de 7 dólares americanos por 7 días de uso. A partir de allí deberás pagar una mensualidad que va entre los $USD 99 y $USD 999. Todo dependerá si el uso que se le dará será personal o de agencia.

En resumen, cuando se cuenta con un buen presupuesto se puede contar con herramientas más completas para optimizar el posicionamiento SEO de tu blog. La mayoría de las aplicaciones mencionadas en este listado ofrecen una versión gratuita, pero que es muy limitada. Para sacarle un verdadero provecho a cada una de ellas es necesario pagar.

Después de revisar las 4 mejores herramientas de pago para keyword research podemos ver que su función es mucho más amplia. Estas aplicaciones te permiten revisar aspectos relacionados con el SEO que van más allá del uso de las palabras clave, como son los enlaces. Espero que con este post ahora tengas una mejor visión de cómo posicionar tu blog.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 Mitos del Link Building que te alejan del éxito

Conoce los 10 mitos del Link Building que te alejan del éxito.

Cómo mejorar el posicionamiento de tu blog: 10 consejos para triunfar en SEO

Para lograr un buen posicionamiento en Google y otros buscadores, es fundamental implementar estrategias SEO eficaces. En este artículo, te presentamos 10 consejos para mejorar el posicionamiento de tu blog y alcanzar el éxito en SEO.

Cómo Superar a tu Competencia en el Mundo de los Blogs: Estrategias para Incrementar el Tráfico y Posicionamiento Web

¿Te has preguntado cómo los blogs más populares consiguen esos impresionantes números de tráfico, seguidores e interacciones? Bueno, ¡estás a punto de descubrirlo! En este artículo, te presentaremos algunas herramientas de análisis totalmente gratuitas, diseñadas específicamente para blogueros.

¿Qué es SEO en marketing digital?

¿Quieres aprender sobre SEO en marketing digital? En este artículo te enseñamos en qué consiste y sus principales características para que puedas aplicarlo a un negocio online.