13 consejos para internacionalizar tu tienda online

16 Apr, 2021   |   de Carlos Herrera   |   Ganar dinero

Si estás considerando comercializar tus productos y servicios en otros países, es importante que conozcas los consejos para internacionalizar tu tienda online. Como emprendedor es fundamental manejar una serie de criterios para proyectar tu marca de manera efectiva en el mundo. Por ende tu esfuerzo pasa por realizar un conjunto de acciones para llegar a los usuarios de los países donde quieres promocionar tus bienes y servicios.

Lista de consejos para internacionalizar tu tienda online

Figura 1. Como emprendedor es fundamental aplicar una serie de consejos para internacionalizar tu tienda online de manera exitosa.

La ventaja de manejar un comercio electrónico es que los clientes y pedidos pueden venir de cualquier parte del mundo. Es decir, el aspecto geográfico hoy en día no es una limitante, con el plus que el mercado se extiende aumentando las posibilidades de lograr conversiones.

Seguidamente te menciono los consejos para internacionalizar tu tienda online y tengas éxito en tu emprendimiento:

1.- Identifica los países en donde quieres comercializar

Debes estudiar aspectos como el poder adquisitivo, regulaciones legales, tamaño del mercado, entre otros. Por ello es estratégico que uses herramientas y portales web que simplifiquen estos elementos y puedas elegir de manera objetiva. Entre ellas se encuentran:

  • Google Global Market Finder. La herramienta ofrece información valiosa sobre aspectos económicos, densidad poblacional, y hábitos de los usuarios.
  • Páginas oficiales. Cada país tiene un sitio web oficial donde puedes recopilar información sobre el tipo de moneda, tasa de cambio, etc., aspectos importantes para vender de manera exitosa.

2.- Estudia el impuesto a aplicar

Cada país calcula su impuesto en función de su sistema económico, por ello, tienes que conocer la tasa impositiva al momento de vender tus productos. En este sentido, tu tienda online debe estar preparada para procesar la venta en cualquier moneda y sea capaz de calcular el impuesto correspondiente.

3.-Tipo de cambio y monedas

Al momento de vender productos en distintos países debes simplificarla tarea al usuario, es decir, la tienda online debe mostrar los precios de acuerdo a la moneda del país. En el mercado existen plataformas como WooCommerce y Prestashop que incorporan estas funcionalidades para comodidad del comprador. De hecho, permiten actualizar los precios de las monedas y el tipo de cambio para evitar problemas durante el proceso de compra.

Te aconsejo que tu tienda online muestre la siguiente información:

  • Impuestos a aplicar
  • Costos de envío internacionales.
  • Métodos de pago más adecuados.
  • Idiomas y monedas.

4.- Forma de pago

La tienda electrónica debe ofrecer diferentes alternativas a los usuarios al momento de realizar la cancelación del producto. Evidentemente la pasarela de pago Paypal es la más usada para recibir pagos internacionales, sin embargo, existen otras opciones. Por ello, te invito a que leas el siguiente post: Las mejores pasarelas de pago para un blog.

5. Envío del producto

Figura 2. El envío del producto es proceso clave que debes estudiar con detenimiento para garantizar la entrega del producto a los clientes.

Este aspecto es neurálgico, te aconsejo que estudies las distintas opciones de encomienda que trabajen en los países de tu interés. Recuerda que los clientes quieren que sus productos lleguen lo más pronto posible, así que debes elegir la mejor opción en cuanto a precio, rapidez, garantía, etc.

Tienes que informar sobre el proceso de envío, es decir, te sugiero usar una infografía para explicar el método, es una forma inteligente, práctica y efectiva para educar al comprador.

6.- Analiza la competencia

Si quieres triunfar en este medio necesariamente debes analizar quienes son tus competidores, qué estrategias están implementando en contenidos, productos ofertados, precios, canales de divulgación, etc. Con esta información puedes crear un plan de marketing que permita diferenciarte de los blogs de la competencia y mejorar el mensaje para captar a los usuarios de esos países.

Asimismo, al realizar esta tarea te aconsejo a centrar los esfuerzos en aquellos productos o servicios que creas que tengan mayor acogida, y ajustar tu estrategia en función del mercado.

7.- Uso del Idioma

Los expertos en marketing digital recomiendan que la tienda electrónica ofrezca dos idiomas, por ejemplo, el inglés y español. Así que debes trabajar en la traducción de tu sitio web de forma cuidadosa, para ello te recomiendo que contrates a un traductor profesional. La idea es brindar una buena impresión y que el cliente potencial entienda la información que presentas en el ecommerce.

8.- Trabaja el SEO de cada idioma

En este punto tienes que investigar las keywords de cada país donde vayas a promocionar tus productos y servicios, por ejemplo, España y EEUU. Te sugiero usar una herramienta que es muy útil, el planificador de palabras claves de Google, te va a indicar cómo localizar los artículos en los países que te interesa vender.

9.- Aplica estrategias de marketing online

Para conseguir los objetivos de marketing que te planteas debes crear un plan para cada país, en función de su cultura, comportamiento, contenidos que consumen, etc.

Por ello, es importante que tengas un blog para que los usuarios lleguen y conozcan los productos y servicios que ofreces. De hecho, la idea es que dejen sus datos y empieces a crear una base de datos de suscriptores, así puedes enviar correos sobre promociones y ofertas.

La clave aquí es pensar un plan de marketing para cada uno de los países. Si eres un emprendedor con poco presupuesto te recomiendo probar las campañas de Google Adwords, es una opción interesante.

10.- Usa las redes sociales

Figura 3. Las redes sociales son canales que debes usar si te interesa vender productos vía Internet.

Evidentemente son canales que debes usar si te interesa vender productos vía Internet. Es preponderante que analices qué redes sociales usualmente usan los usuarios de esos países. Para así socializar tus contenidos y proyectar tu marca, recuerda que la idea es llevar la mayor cantidad de personas a que ingresen a tu ecommerce.

En este sentido, toma en cuenta estos aspectos:

  • Existen dueños de tiendas online que publican post en dos idiomas, por ejemplo español o inglés.
  • La red social Facebook permite configurar los post en diferentes idiomas, es una alternativa interesante.
  • Es importante que selecciones de manera inteligente el hashtag, para que llegue el mensaje a la mayor cantidad de usuarios.

11.- Usa el email marketing

Es importante segmentar tus campañas de marketing y elaborar un boletín informativo en diferentes idiomas, esto es por si tienes compradores de diferentes países. Lo anterior te va a permitir fidelizar a los clientes y agilizar tus conversiones.

12.- Mide y ajusta tu plan de marketing

Para saber si tu plan está dando resultado debes medirlo, en función de los objetivos de marketing trazados. Para ello te recomiendo que incorpores herramientas de analítica web que permita cuantificar:

  • Número de visitas.
  • Tiempo de la sesión.
  • Número de fidelizaciones.
  • Número de conversiones.
  • Cantidad de comentarios.
  • Grupo etario.
  • Lugar o país de la conexión.
  • Hora de la conexión.
  • Red social que dirige tráfico al ecommerce.

Te recomiendo que uses un cuadro de mando, es una herramienta que recopila un conjunto de datos que muestra el estado de funcionamiento del ecommerce.

13.- Atiende adecuadamente al cliente

Para internacionalizar tu tienda online es preciso que tengas mecanismos para aclarar dudas, inquietudes, interrogantes a los usuarios que visitan al portal. Por ende, te aconsejo implementar chatbots, son programas informáticos que pueden ser configurados para a atender a los clientes potenciales que naveguen en el ecommerce. También, es importante que la empresa tenga un personal que domine varios idiomas. Es significativo que haya alguien capaz de comunicarse con tus compradores que permita crear empatía para ganarte su confianza.

Te presento otros canales que puedes optar:

  • Llamadas telefónicas.
  • Videoconferencia.

Con estos consejos mi intención es ayudarte a proyectar internacionalmente tu tienda online. Recuerda que los usuarios tienen sus costumbres, hábitos, y tu portal debe transmitir profesionalismo, confianza y seguridad. Tu objetivo es crear una buena impresión desde el mismo momento que el cliente entra a tu ecommerce. El trabajo es hacerlo sentir cómodo y que interactúe con los contenidos y productos de tu página.

En resumen, al implementar estos consejos para internacionalizar tu tienda online, tienes mayor probabilidad de tener éxito. En este momento es una oportunidad de negocio ofrecer productos y servicios a través de un ecommerce. Gracias a la tecnología los usuarios pueden adquirir un determinado bien en otro país y en pocos días lo tienen en su casa. Por eso es fundamental identificar los países donde quieres comercializar tus productos, conocer la competencia, tipo de monedas, impuestos, pasarelas de pagos, entre otros.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Monetiza tu Blog, en la que aprenderás a ganar dinero mediante tu página web.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es MetaMask y para qué sirve?

¿Quieres usar MetaMask, pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te mostramos que es, para qué sirven y sus características más importantes que te dejarán encantado.

Trabajos en línea: diseñador web

¿Quieres laborar como diseñador web? Conoce acá cual es el perfil que te permitirá realizar dicha actividad de forma exitosa.

Qué es el SMS marketing

Si tienes un comercio electrónico es necesario que conozcas qué es el SMS marketing y cómo puedes usarlo a tu favor para promocionar los productos de tu sitio web.

Los mejores trabajos por Internet para ganar dinero desde tu casa

Muchos prefieren trabajos por internet para evitar traslados y las empresas bajan gastos. En este post te recomiendo los mejores trabajos por internet para ganar dinero desde tu casa.