11 consejos para atraer tráfico a tu blog personal

06 May, 2021   |   de Carlos Herrera   |   Consigue lectores

Es probable que tengas una página web donde subas contenidos sobre una temática en particular, y quieras atraer tráfico a tu blog personal. Para ello es necesario que apliques una serie de estrategias que permitan a tu espacio digital ser detectado por los motores de búsqueda y los usuarios. Así que te invito a culminar la lectura del presente post, te ofrezco tips importantes para que los lectores interesados en tus publicaciones lleguen a tu blog.

La vida de una página web depende en gran medida del número de visitas que lleguen y se interesen en tus contenidos. Mantener un sitio web demanda esfuerzo, dedicación, estudio, investigación, etc, para poder crear posts que ofrezcan información útil a los lectores.

Ten presente que las personas ingresan a un blog es para buscar respuestas a sus necesidades, si logras satisfacer sus inquietudes seguramente van a seguir visitando tu espacio digital.

Lista de consejos para atraer tráfico a tu blog personal

Figura 1. Con estos consejos para atraer tráfico a tu blog personal puedes lograr mayor exposición en los motores de búsqueda.

Seguidamente te menciono los consejos para atraer tráfico a tu blog personal.

1.- Redacta titulares atrayentes

Una vez que tengas definido sobre lo que quieres escribir, debes trabajar para crear un título que sea lo suficientemente llamativo e interesante para captar la atención del lector. Para ello puedes apoyarte en los motores de búsqueda, coloca el tema de interés y mira los resultados, allí tienes una fuente de información para elaborar tus títulos.

Asimismo, toma en cuenta estos tips:

  • Procura ser claro y directo. Este aspecto es muy importante, evita términos complicados, recuerda que te interesa que el lector comprenda de forma inmediata de que trata el artículo.
  • Agrega keywords. Es preponderante que en el título aparezca la palabra clave que hace referencia al tema que abordas.
  • Se creativo. Al momento de escribir el título del post puedes emplear preguntas, por ejemplo: ¿Qué es el marketing digital y para qué sirve?, la idea es despertar el interés al lector.

2.- Aplica técnicas SEO

Si quieres que tu blog personal tenga visibilidad en los motores de búsqueda debes aplicar estrategias para que tus contenidos se posicionen. Por ejemplo, tienes que realizar un estudio de las palabras claves que te interesan posicionar. Asimismo, el texto debe tener una estructura lógica con un título, seguido de subtítulos, párrafos, número de palabras, imágenes, etc.

En Internet existen herramientas que te ayudan a encontrar aquellas keywords que tienen mayor búsqueda por los lectores, entre ellas se encuentran:

  • Keyword Shitter.
  • Google Keyword Planner.
  • Ubersuggest.
  • Found.

3.- Emplea correctamente la etiqueta metadescripción

Este elemento es de gran ayuda, ello debido a que ofrece información precisa sobre qué trata el post. Debes trabajar en personalizar la etiqueta para que cumpla con su función de atraer la atención del lector.

Por ejemplo, si tienes un sitio web hecho en WordPress, te recomiendo que instales el complemento Yoast SEO, te indica si la información colocada está optimizada. Recuerda que la metadescripción debes exceder los 155 caracteres; procura respetar esta regla, la idea es que el texto aparezca sin puntos suspensivos en el resultado de búsqueda.

4.- Usa palabras de cola larga

Figura 2. Las palabras de cola larga ofrece mayor detalle y especificidad a los buscadores al momento de posicionar un contenido.

Evidentemente a esta altura debes tener identificado las keywords que debes colocar en el texto para que los buscadores posicionen tus contenidos. En este sentido, te recomiendo usar palabras de cola larga o longtail en inglés, ya que al hacerlo ofreces mayor detalle y especificidad. Por ejemplo, si tu blog hablas sobre tortas, puedes usar: tortas de chocolate con avellanas. Funciona mejor que colocar tortas a solas, la realidad es que posicionar una keyword genérica es muy difícil.

5.- Elabora contenidos interesantes

Un lector además de buscar respuestas a sus inquietudes quiere entretenerse, así que desarrolla un contenido sencillo, con ideas claras, donde quede evidenciado tus puntos de vista. Al colocar tu visión del tema de manera respetuosa sin imponerte contribuyes a que las personas se interesen, esto es significativo porque puedes generar que realicen comentarios. Esto es importante, ya que te permite conocer qué piensan los usuarios sobre tus escritos, puedes obtener información útil para mejorarlas publicaciones.

Asimismo, te sugiero que evites en todo momento colocar textos de rellenos, al hacerlo estás dañando tu reputación, los lectores actuales son inteligentes y detectan esta situación. Por ello usa la cantidad de palabras que necesites para explicar tu contenido, dependiendo el tópico y la profundidad, puede ser entre 1.000 y 2.000.

También te aconsejo que publiques uno o dos artículos semanales, para mantener la expectativa en tus seguidores. Para ello es importante que establezcas un horario en la semana para redactar tus publicaciones.

6.- Incorpora contenidos audiovisuales

La idea de tener un blog personal es ofrecer información y a la vez entretener. En este sentido, para reforzar el contenido es necesario que coloques:

  • Vídeos.
  • Podcast.
  • Presentaciones.
  • Imágenes.
  • Infografías.
  • Cuadros, mapas mentales, esquemas, etc.

7.- Usa tecnología responsiva

En estos instantes los usuarios tienen a la mano distintos dispositivos como smartphones, tabletas, computadoras para acceder al Internet. Por ende, es trascendente que tu espacio digital soporte la tecnología responsiva, esto garantiza que tu blog siempre esté visible en cualquier equipo.

8.- Mejora la experiencia de usuario

Figura 3. La experiencia de usuario es importante, ya que permite que el lector navegue con facilidad en tu espacio digital.

Procura ofrecer una interfaz moderna, limpia y clara, que el usuario pueda navegar sin dificultad por tu página web. Asimismo, emplea un tamaño de fuente que permita mostrar la información de manera clara.

Por otro lado, te aconsejo que revises la velocidad de tu página web. Estudios indican que si un blog tarda en cargar entre 2 y 3 segundos, existe una alta probabilidad que el usuario busque otro portal. Si quieres conocer la rapidez de tu página web puedes usar las siguientes herramientas:

  • Dareboost.
  • Dotcomtools.
  • GT Metrix.
  • PageSpeed Insights.

Las herramientas mencionadas te informan detalladamente de los elementos que debes corregir para optimizar la carga de tu sitio web.

9.- Usa los medios digitales

Es una forma sencilla y efectiva de conseguir que los usuarios visiten tu espacio digital, puedes promocionar tus post en tus redes sociales. Además una manera de persuadir a las personas que visiten tu blog es ofrecer recursos gratuitos como guías, tutoriales, etc, esto ha demostrado su efectividad.

10.- Utiliza autores invitados

Es otra práctica muy común, puedes solicitar la colaboración de otros bloggers para que intercambien post, esto te ayuda a llegar a otros lectores de manera inteligente. Para ello debes contactar aquellos blogs que estén relacionados con tu temática y que quieran publicar sus artículos en tu espacio digital. Te aconsejo que redactes un email de manera personalizada, procura conseguir el nombre del dueño del portal, e invítalo cordialmente a compartir publicaciones.

11.- Mide el tráfico de tu blog

Para saber cómo está funcionando tu página web es fundamental que vincules el blog con Google Analytics. Es una herramienta de uso gratuito que ofrece información valiosa sobre el número de usuarios que ingresan, tiempo de la sesión, páginas más visitadas, lugar de conexión, etc. Al estudiar las métricas puedes identificar los aspectos que funcionan en tu página web y los que debes mejorar.

En resumen, como dueño de una página web te interesa atraer tráfico a tu blog para que consuman tus contenidos. Recuerda que las personas ingresan a un sitio web para buscar respuestas a sus necesidades, si logras satisfacer sus inquietudes seguramente vas a seguir recibiendo visitas. Para ello debes implementar una serie de estrategias como crear títulos atrayentes, contenidos útiles e interesantes, uso de recursos audiovisuales, técnicas SEO, por mencionar algunas. En este sentido, es recomendable buscar la colaboración de otros bloggers para que publiquen en tu blog y viceversa.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Consigue lectores, en la que conocerás como generar tráfico hacia tu blog, y a fidelizar tus lectores.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo usar infográficos para generar tráfico hacia tu blog

Aprende como usar infográficos para llevar tráfico a tu blog.

Cómo hacer el mapa de empatía de tu blog

El mapa de empatía es una manera ágil y sencilla de conocer a tu público meta. Este post es para mostrarte cómo hacer el mapa de empatía de tu blog.

Cómo hacer la propuesta única de valor de tu blog

La propuesta única de valor de tu blog hace atractivo el contenido ofrecido y aumenta el tráfico de personas hacia tu blog. Por ello, conoce en que consiste y como puedes utilizarla.

Qué es TikTok y cómo usarlo para apoyar tu blog en 2021

¿Quieres transmitir el mensaje de tu marca de una manera atractiva? Entonces necesitas conocer qué es TikTok y cómo te ayuda a promocionar tu blog.